Compositores y Autores
Héctor Flores Osuna
Compositor puertorriqueño, nacido en la localidad puertorriqueña de Caguas, el 23 de Enero de 1923. Su padre era un guitarrista Ignacio "Nene" Flores Cardona y la madre María Rodríguez Osuna, comenzó sus estudios de guitarra a los 8 años bajo la dirección de su padre. Debido a la excesiva severidad, Héctor abandonó sus clases y continuó como una persona autodidacta, también se apasionó por el canto. En 1940, a los diecisiete años de edad, apareció en el programa "Tribuna del Arte", producido y apoyado por don Rafael Quiñones Vidal, despertando alboroto su interpretación de "Vagabundo", famoso bolero de Arturo Somohano que le valió las apariciones en otros programas y espectáculos. Sus composiciones más conocidas: “Allí”, “Ella y yo”, “Nada vas a lograr”, “Sin amor” y “Amor Gitano”, conocida también como “Mal pago”, que fue grabada en más de 80 versiones por numerosos cantantes como La Lupe, José Feliciano, Lucía Méndez o la española Rocío Jurado. Autor de más de 500 canciones. En Cuba muchos de sus temas fueron grabados por artistas de la isla, como Omara Portuondo, Vicentico Valdés, Pablo Milanés, Roberto Ledesma, mientras que en Puerto Rico casi todos los tríos optaron por sus canciones en sus repertorios. Fallecido el 2 de Julio de 2004. Su casa en Puerto Rico se usa como museo.